No hay pantallas táctiles para Linux

Año 2024 , las inteligencias artificiales corretean por todas las redes, los de la manzana han sacado un casco de realidad mixto con huevo,los móviles plegables llevan 5 años en el mercado(aunque no lo compre nadie)

Cómo avanza todo!!!

Menos Linux

Aunque en los últimos 20 años han sacado nuevas formas de interactuar y conectarse con el mundo, móviles ,pantallas táctiles, el usuario de Linux habitual no ha cambiado en nada su relación con la tecnología, seguimos atados al PC de casa o al vetusto portátil.

En resumen , no hay pantallas táctiles para Linux.

No hay móviles y tablets Linux ,bueno si, pero si hardware o es muy malo o tiene precios ridículamente caros.

Y estoy para decir , hay formas y procedimientos semi automáticos ,que generan una distro Linux , con kde plasma móbile en su interior , para cada modelo de android , siempre que éste tenga el kernel liberado en algún sitio (github o similares)

El problema con Linux en dispositivos es la dificultad aparente que los usuarios ven estos procedimientos, el miedo que se intuye al ver que es un proceso que requiere documentación y paciencia.

Es increíble ver lo fácil que cambiamos de distro, la de horas que estamos aprendiendo ,configurando ,optimizando, pero cuando hablamos de android ? Ni lo tocamos.

Tenemos pánico

Hay 3 causas del porqué no hay usuarios con Linux en el móvil.

Dificultad aparente

Falta de documentación unificada

Falta de formación.

La primera es por la segunda , y la segunda es por la tercera, falta documentación. Es cierto.

Creo que los usuarios de Linux tenemos los mismos derechos a comunicarnos que los usuarios de android.

Creo que , deberíamos poder tener un móvil Linux , que tenga maps(gnome) para guiarnos con la bici, poder ir a una quedada de mastodon y decirles a la tropa que estámos ahí a través de xmpp.

Vamos a llegar a 2030 y vamos a seguir con los thinkpad buscando cargador…. No sé , esto tiene que cambiar.

Por eso siempre estaré informando Y formando a cualquier que quiera quitar android e instalar una solución libre de espionaje, libre de contratos, libre de stalkeos.

Un saludo.

Compartir

4 Comentarios

  1. muy bien dicho!!, yo quiero tener linux en todos los dispositivos que porte, hasta en el smartwhath (reloj inteligente o manilla mi band) que quiero comprar.

  2. No todo son malas noticias

    Huawei acaba de sacar para consumidores en China computadoras todo en uno (AiO) con ARM y GNU/Linux
    El mejor lector de tinta electrónica usa GNU/Linux
    Qualcomm está puliendo los controladores para GNU/Linux de su próximo SoC para portátiles e híbridos (y supongo algún AiO)
    Y Steam Deck es una realidad en ventas, a la que a pesar de ser posible, casi nadie le instala MS WOS, como pronosticaron los agoreros youtubers que ridiculizan Linux, pero cada día lo usan más.

    Una pena que el KDE que ofrece la Steam Deck sea el de escritorio, y no su adaptación a tabletas y móviles pasado a X86, o alguno de los plugins que lo hace más cómodo a usar con los dedos, aunque te lo puedas configurar así.
    Pero haberlo (tableta buena bonita y barata con GNU/Linux) haylo.

  3. Es muy triste la situación recientemente compre una laptop con pantalla touch y en linux me anda terriblemente mal, así que tengo que usarla desde el sistema de fabrica winbugs, por lo que tiene un buen desempeño, pero la potencia que le da linux al computador queda totalmente inútil en la pantalla touch, ojalá pronto cambié la situación porque a la larga veo un desequilibrio brutal entre esa relación en la forma de interactuar con la tecnología.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *