Hace algún tiempo, un usuario nos comento por el xmpp de elbinario, sobre la posibilidad de montar un proxy para poder acceder a freenet desde redes como tor y i2p, y como en elbinario siempre estamos deseando investigar y trastear con estas cosillas pues nos ponemos manos a la obra ;)
¿Que es es OnionCat?
Antes de ponernos manos a la obra tenemos que conocer algunos conceptos, para poder entender como hacemos lo que hacemos y no limitarnos a copiar las instrucciones que nos han dado, para ello es absolutamente imprescindible leerse el articulo sobre OnionCat de Lulcat https://elbinario.net/2014/12/02/onioncat-es-onion/
Instalación onioncat y tor
Para la instalación de onioncat y tor, lo mas recomendable para novatos es usar el script que ninguno preparo y podemos encontrar en el articulo sobre onioncat de lulcat que he indicado anteriormente, llamado gatocebolla.sh ;)
Configuracion Una vez ejecutado nuestro script y configurado nuestro onioncat como se indica en el articulo, obtenemos la direccion ipv6 de nuestro onion
ocat -i hiddenservicename.onion
Instalando y configurando freenet
Instalando freenet
Si tienes java instalado usa el instalador offline de freenet es sencillo y no tiene problemas
wget 'https://freenetproject.org/assets/jnlp/freenet_installer.jar' -O new_installer_offline.jar
java -jar new_installer_offline.jar
Iniciando freenet
- 
Para tener mas seguridad vamos a modificar una serie de parámetros que se recomienda cambiar. Disable the UPnP plugin. 
  
 Choose «Only connect to your friends»
 Choose «High» for «Protection against a stranger attacking you over the internet»
  
 Click the «I trust at least one person already using Freenet» checkbox.
 For «Protection of your downloads…» pick any option you want.
  
 Pick a node name that your darknet friends will see.
  
 Pick a datastore size that you want.
  
 Choose the bandwidth limit.
  Después de configurar los parámetros anteriores seguimos con la configuración para conectarnos a nuestro onioncat 
- 
Accedemos a la configuración avanzada desde http://127.0.0.1:8888/config/node?fproxyAdvancedMode=2
- 
Si accedemos desde la pantalla de configuración inicial para acceder a la configuración avanzada debemos pulsar en «switch to avanced mode» situado en la parte de abajo 

- 
Modificamos los siguientes parámetros: 
- 
Cambiamos la ip adress por la de nuestro onioncat 

- Aplicamos los cambios y pulsamos en «shutdown freenet»

*Editamos el fichero wrapper.conf que encontramos en el directorio de instalacion de freenet y cambiamos la linea
    wrapper.java.additional.3=-Djava.net.preferIPv4Stack=true por
    wrapper.java.additional.3=-Djava.net.preferIPv4Stack=false
- 
Editamos el fichero freenet.ini que encontramos tambien el el directorio de freenet y remplazamos la linea: node.opennet.bindTo=0.0.0.0
por nuestra ip en onioncat(la que obtuvimos antes al ejecutar ocat)
   node.opennet.bindTo=onioncatIP
- 
Tambien modificamos los valores del ping para que queden como los siguientes: node.opennet.bindTo=onioncat IP node.load.subMaxPingTime=2500 node.load.maxPingTime=5k
-Salvamos el archivo y reiniciamos freenet

Seguramente aparecerá un warning indicando «Unknown external address» ignóralo, el puente ya esta listo.
Happy Hacking

 
			   
			   
			   
			
Que bueno Puppet +1